
El desarrollo comunitario es uno de los ejes de los programas que impulsa Humana Fundación Pueblo para Pueblo.
Partiendo de esta filosofía, desde hace casi 30 años la Fundación implementa programas de agricultura y desarrollo rural en los países del Sur, a través de los llamados Farmers Club o Clubes de Agricultores: agrupaciones de 50 personas, en su mayoría mujeres, para promover el intercambio de información y experiencias.
Se basan en un funcionamiento colectivo mediante el que sus miembros aprenden técnicas sostenibles y eficientes de cultivo y usan tecnologías de bajo coste para mejorar la calidad y cantidad de sus cosechas.
La experiencia acumulada en estos proyectos es la base para el Programa 3C Cultivemos el Clima y la Comunidad, puesto en marcha en 2014. Su objetivo era que los usuarios o activistas trabajaran un huerto donde no sólo cultivaran productos ecológicos de autoconsumo sino que también reforzaran las relaciones sociales entre ellos.
El programa nació con una prueba piloto en Lliçà d’Amunt (Barcelona) y otra en Leganés (Madrid). Fueron dos experiencias novedosas que debían demostrar su eficacia para replicarse en otros municipios. Su éxito se vio confirmado con el tiempo: aquellos embriones dieron pie a un mapa con huertos ecológicos en 12 municipios de Cataluña, la Comunidad de Madrid y Andalucía, cuatro de los cuales permanecen activos en la actualidad, en tanto que el resto ha seguido su camino de modo autónomo.
3C en cifras
3C y Farmers Club
¿Qué tienen en común nuestra experiencia en Zimbabwe o Laos con los activistas del Programa 3C en España?

En todos los casos, avanzamos hombro con hombro con las personas. La vocación de 3C es trabajar en equipo por un mundo más sostenible, apoyando a los que deseen crear comunidad, integrarse en un proyecto local y fomentar la agricultura ecológica para autoconsumo y el respeto por nuestro entorno, así como tomar conciencia de la responsabilidad individual respecto a la mitigación del cambio climático.
A través de 3C, los activistas reciben formación en habilidades de gestión de la tierra y en métodos sostenibles y de alto rendimiento de cultivo de verduras y hortalizas. Además, trabajan un huerto donde no sólo cultivan productos ecológicos de autoconsumo, sino que también refuerzan los lazos entre ellos, creando así comunidad.

Un programa de Humana Fundación Pueblo para Pueblo
Normas de Comportamiento del Blog
2021. Fundación Pueblo para Pueblo